ÚNETE A NUESTRA CAUSA
Transformemos vidas juntos
En Fundación Trayectos ofrecemos tratamiento gratuito para personas afectadas por el consumo problemático de drogas y alcohol en el sur de Chile. Tu aporte puede cambiar una vida.
SOBRE NOSOTROS
Nuestra fundación ofrece tratamiento de recuperación de forma gratuita a centenares de personas usuarias afectadas por el consumo problemático de drogas y/o alcohol en sur de Chile.
Nuestros equipos están conformados por profesionales altamente capacitados, comprometidos con entregar un servicio de calidad, basado en el respeto por la dignidad humada y la confianza en sus posibilidades de cambio.
- Nuestros Principios
- Excelencia.
- Trabajo en Equipo.
- Responsabilidad.
- Respeto.
- Proactividad.
- Vocación de Servicio.
10
AÑOS
DE EXPERIENCIA
Misión
Nuestra misión es Prevenir y Brindar tratamiento, Rehabilitación e Integración Social a personas con consumo problemático de drogas y alcohol; orientada a mejorar su calidad de vida y la de sus familias, desde un enfoque biopsicosocial y espiritual comprometidos con la práctica del respeto por la dignidad humana y la confianza en sus posibilidades de cambio.
Visión
Ser reconocidos como un centro altamente especializado en la prevención y el tratamiento de adicciones e integración social, para ello cuenta con un equipo interdisciplinario altamente calificado y comprometido con la práctica del respeto por la dignidad humana y la confianza en sus posibilidades de cambio.
Objetivos
– Investigación, desarrollo, capacitación, consultorías técnicas y profesionales, difusión, divulgación y promoción de una vida saludable.
– Desarrollo de programas de tratamiento para personas con consumo problemático de drogas y/o alcohol: niños, niñas, adolescentes y adultos, con el objetivo de contribuir a su proceso de recuperación e integración social.
– Desarrollo de programa de prevención del consumo de drogas y/o alcohol, fomentando así, la conducta saludable y el desarrollo personal y social de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
– Desarrollo de estrategias de comunicación social destinadas a la sensibilización y movilización social de cara a la prevención y tratamiento de problemas relacionados con el consumo de drogas, adiciones y otras conductas de riesgo.
– Promover el voluntariado juvenil y de adultos
¡SÉ PARTE DEL CAMBIO!
Juntos Podemos Transformar Vidas
Únete como voluntario
Aporta tu tiempo y habilidades para acompañar y apoyar a personas en su proceso de recuperación del consumo problemático de drogas y alcohol.
Haz una donación
Tu aporte nos permite seguir brindando tratamiento gratuito a personas que luchan por salir adelante y reconstruir sus vidas.
Colabora con nosotros
Forma parte de nuestros aliados estratégicos y ayuda a ampliar el alcance de nuestros programas en el sur de Chile.
NUESTRO TRABAJO
Líneas de Acción
Ofrecemos servicios en la línea de prevención, tratamiento e integración social a población vulnerable y con escasos recursos.
A través de una intervención temprana de las distintas problemáticas en salud mental que pueden afectar a niños, niñas, adolescentes y mujeres, elaboramos programas y actividades enfocadas en detección temprana, y en el fortalecimiento de factores protectores individuales, familiares y comunitarios.
Ofrecemos un programa integral y gratuito de rehabilitación para personas afectadas por el consumo problemático de drogas y alcohol. Nuestro enfoque combina atención profesional, apoyo psicológico y acompañamiento social para favorecer su recuperación y reinserción en la comunidad.
Orientada a la búsqueda y desarrollo de oportunidades que promuevan la igualdad y participación de las personas usuarias a través actividades de integración individualizadas, talleres autogestionados o en colaboración con la red local de tratamiento.
Conoce Nuestros Centros
Temuco
El programa de tratamiento residencial y ambulatorio específico para mujeres con consumo de drogas y alcohol, cuenta con un equipo profesional con amplia experiencia, que aborda la problemática del consumo de drogas desde enfoque integrativo, y con perspectiva de género, lo que facilita la consideración de las particularidades del ser mujer en el tratamiento de adicciones
Para la modalidad residencial otorga atención continua, las 24 de horas del día, todos los días de semana; en tanto para la modalidad ambulatoria, presenta además un bloque de atención vespertina.
Villarrica y Nueva Imperial
Programa de tratamiento ambulatorio para adolescentes infractores de ley, con consumo problemático de alcohol y otras sustancias, compuesto por un equipo multidisciplinario, que se ocupa de trabajar en el campo de la salud mental y la reinserción social, ofreciendo desde talleres y capacitaciones, hasta atención psiquiátrica, pasando por Terapeutas ocupacionales, Psico educadores, Psicólogos, Trabajadores sociales, Médico general, e incluso la innovadora Terapia Asistida con Animales (TAA) Herramientas que nos permiten involucrar a las familias en el proceso de recuperación de nuestros jóvenes en tratamiento.
La Unión
Contamos con dos centros en la ciudad de La Unión, el primero consiste en un programa residencial y ambulatorio para adolescentes, y el segundo en un programa de atención ambulatoria para población específica general con consumo problemático de alcohol.
Angol
Este programa tiene a la población más vulnerable, siendo ésta nuestros niños, niñas y adolescentes, que desde edades tempranas han desarrollado consumo problemático y dependencia de sustancias como el alcohol y otras drogas. Contamos con un sensible equipo que se encarga de dar cobijo, contención y sostenimiento de sus necesidades en formato residencial, así como también ofrece atención de forma ambulatoria, haciendo visitas en terreno, estableciendo contacto directo con las familias, a modo de profundizar y tratar desde la raíz, orientando la labor a que puedan llevar una vida plena y sana en la adultez.
Chol chol
Programa ubicado en el Centro de cumplimiento penitenciario de Chol Chol, ofrece a los jóvenes internos talleres, atención psicológica, psiquiátrica, entre otras terapias y tratamientos, dirigidos tanto al buen pasar de la reclusión, así como al desarrollo de habilidades aplicables a su vida en libertad, impulsando la prevención de comisión de nuevos delitos, ofreciéndoles la oportunidad de salir del círculo que implica retornar al mismo funcionamiento que los llevó a donde se encuentran.
Valdivia
El programa residencial y ambulatorio para población específica mujeres, guía a sus usuarias en tratamiento de forma comprometida y disciplinada, a la integración social, orientándolas a la recuperación de su autonomía y acompañando los procesos de forma cercana, en conjunción con las familias, activando redes de apoyo, para garantizar una recuperación duradera en el tiempo.
Tu ayuda cambia vidas.
Con tu donación, brindamos tratamiento gratuito y apoyo integral a personas que luchan por superar el consumo problemático de drogas y alcohol. Cada aporte es un paso hacia su recuperación y reinserción social.
Copyright © 2025. All rights reserved.